WW2 en Imágenes - Blog Segunda Guerra Mundial
Foto:

Foto:

Foto:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1vglbgU3XhC3OwvXTWuRPFGbXienb5be9tCQtgjbse9YJtc83OCESvwAeXf7lKM8gluFlmDTQcbK1U3BFMRcmBgDCB7vMw-AJRVgrmto6qn60bXOF4pkcH0b6ee6tErHWYXYBzCm1X_Ptv-kTVcX2Cn3FzhWoFJuQTgz3WrLn0GiAd4E/s1600/banner_overlord.jpg

WW2 EN IMÁGENES - FACEBOOK

No hay comentarios :

 

WW2 EN IMÁGENES - FACEBOOK

Sigue a WW2 en Imágenes en Facebook, más de 21000 seguidores amantes de las imágenes históricas.

Todas las fotografías van acompañadas de información contrastada.

Podrás comentar, dar "me gusta" y compartir las publicaciones... y también podrás participar en encuestas en combate.

Te espero en WW2 en Imágenes - Facebook.



REVISTA WW2 EN IMÁGENES MAGAZINE / EBOOK WW2 EN IMÁGENES MAGAZINE


Revista digital WW2 en Imágenes Magazine (WW2EIM)

Web: www.ww2enimagenesmagazine.blogspot.com  

Ebook Amazon: WW2 en Imágenes Magazine

Después de más de 10 años como administrador y autor del Blog WW2 en Imágenes, había llegado el momento de dar un paso más y realizar un pequeño sueño que siempre me había rondado por la cabeza, una revista digital coleccionable que ampliara toda la labor realizada en el Blog.

Cada número de WW2EIM tratará un tema en concreto, donde cada fotografía ha sido editada para conseguir la mayor calidad. Todas las fotografías  van acompañadas de un texto con información contrastada.

El primer número de WWEIM trata sobre el blindado pesado alemán Tiger I en el Frente del Este, una máquina letal contra los blindados soviéticos, sin embargo también tuvo defectos y sufrió averías graves; en este número verás al Tiger I en ambas situaciones, pasando de ser el cazador a ser la presa.


SOLDADO ALEMÁN EN ROSTOV DEL DON

No hay comentarios :

SOLDADO ALEMÁN EN ROSTOV DEL DON
 
Imagen:
Soldado alemán en combate, portando una Karabiner 98 Kurz en la estación de trenes en los suburbios de Rostov del Don. 
 
Fecha: julio de 1942.


PAK 97/38 75MM ALEMÁN EN BERDICHEV

No hay comentarios :

PAK 97/38 75MM ALEMÁN EN BERDICHEV
 
Imagen:
Sirvientes de un cañón antitanque alemán PaK 97/38 de 75mm, bajo fuego de artillería soviética en la zona de Berdichev. El Pak 97/38 era una combinación del cañón francés de 75mm mod. 1897 con freno de boca de la firma suiza Solothurn y base del Pak38 alemán.
 
Fecha: enero 1944.


PZ.KPFW. III EN LA BATALLA DEL CÁUCASO

No hay comentarios :

PZ.KPFW. III EN LA BATALLA DEL CÁUCASO
 
Imagen: 
Blindado Pz.Kpfw. III de la 23º Panzer Division, pasando junto a un cañón soviético de 45 mm modelo 1937 (53-K) durante la Batalla del Cáucaso.

Fecha: Septiembre de 1942.


OBUSES DE 152 MM SOVIÉTICOS CAPTURADOS

No hay comentarios :

OBUSES DE 152 MM SOVIÉTICOS CAPTURADOS
 
Imágenes:
Dos fotografías de dos obuses soviéticos de 152 mm modelo 1938 (M-10), ambos capturados por tropas alemanas, el primero en buen estado, el segundo en peor estado, posiblemente incendiado en un ataque o por sus propios sirvientes.

Fecha: 1941.


50º DIV. DE INFANTERÍA BRITÁNICA (NORTHUMBRIA)

No hay comentarios :


50º DIVISIÓN DE INFANTERÍA BRITÁNICA (NORTHUMBRIA)

Imágenes:
Foto 1: foto aérea de los sectores King Red y King Green en la playa de Gold, durante el desembarco de la 50° División de Infantería el 6 de junio de 1944 en Normandía.

Foto 2: blindados Universal Carrier de la 50º División de Infantería (Northumbria) durante el Desembarco de Normandía, 6 Junio de 1944. Los Carriers se usaban generalmente para transportar personal y equipo, principalmente armas de apoyo.

Foto 3: insignia de la 50º División de Infantería (Northumbria), también conocida como División Tyne Tees.

Fecha: 6 de junio de 1944.



BOMBARDERO DOUGLAS A-20G "HAVOC" DERRIBADO

No hay comentarios :

 

BOMBARDERO DOUGLAS A-20G "HAVOC" DERRIBADO

Imagen: 
Secuencia impactante del derribo del Bombardero estadounidense Douglas A-20G "Havoc" Nº 43-9432 del 387º Escuadrón de bombarderos del 312º Grupo de Bombarderos, alcanzado por la artillería antiaérea japonesa frente a la costa de Nueva Guinea, cerca de la isla Kara. La tripulación del Havoc estaba formada por el piloto 1er Teniente James Knarr y el Sargento artillero Charles Reichley, ambos fallecieron en el impacto.
 
Fecha: 22 de julio de 1944


ARTILLERÍA ALEMANA CAPTURADA

No hay comentarios :

ARTILLERÍA ALEMANA CAPTURADA

Imágenes:
Serie de imágenes donde vemos un punto de reunión para armamento de artillería alemana capturada. En primer plano un lanzacohetes 150 mm Nebelwerfer 41. Detrás, a la izquierda de los 150mm, un cañón antitanque PaK 35/36 de 37 mm y 2 cañones de infantería 7,5 cm le.IG.18. Al fondo un Flak de 88 mm.
 
En la segunda imagen podemos ver también a la izquierda del 150mm Nebelwerfer 41, un cañón antitanque de 50 mm PaK 38, y detrás, entre los dos Nebelwelfer 41, se ve parte de un cañón francés antitanque 47 SA mle. 1937.
 


CAZACARROS JAGDTIGER CAPTURADO EN OBERNEPHEN

No hay comentarios :

CAZACARROS JAGDTIGER CAPTURADO EN OBERNEPHEN
 
Imagen:
Cazacarros pesado alemán ​​Jagdtiger perteneciente a la 1ª compañía del 512º Batallón de Cazacarros Pesados, abandonado por su tripulación y capturado por tropas estadounidenses en la localidad de Obernephen, cerca de Weidenau, Alemania.
Blindado con el numeral táctico X7, las compañías 1 y 2 del 512° Batallón fueron designadas con las letras X e Y.

Fecha: marzo de 1945



CAZACARROS JAGDTIGER Nº331, NEUSTADT, ALEMANIA

Fuente original: https://www.ww2enimagenes.com/2016/05/cazacarro-jagdtiger-n331-en-neustadt.html#mor


PANTHER OSTWALLTURM EN ITALIA

No hay comentarios :

 
PANTHER OSTWALLTURM EN ITALIA
 
Imagen: 
Un soldado polaco inspecciona la torreta de un Panther alemán, utilizado como puesto de tiro fijo en la Línea Gótica, la línea defensiva alemana en el norte de Italia. Rebautizada como Línea Verde en junio de 1944 por el Generalfeldmarschall (Mariscal de Campo) Albert Kesselring.


MINA ANTITANQUE SOVIÉTICA TM-35

No hay comentarios :

MINA ANTITANQUE SOVIÉTICA TM-35

Imagen:
Zapadores soviéticos del 138º Batallón de Ingenieros Independiente (A.N. Yatsushko y V.D. Bazilyuk) colocando minas TM-35 cerca de Sebastopol. Noviembre 1941. La mina TM-35 fue la primera mina antitanque con carcasa metálica en el Ejército Rojo.

Imagen:
Zapadores soviéticos cruzando una vía de ferrocarril con minas TM-35 en la mano.

Lugar: Frente de Volkhov

La TM-35 fue una mina antitanque soviética con cubierta metálica cuadrada, con asa de transporte en un lado y una placa de presión elevada en el centro. La presión en la "tuerca" central provocaba la explosión. Estaba formada por cajas de 200 grs. de TNT. Peso total: 5,2 kg.

Mina antitanque TM-35

Carga explosiva interior de la mina TM-35

Esquema mecanismo, mina TM-38 (similar a la TM-35)



CONDECORADO ALEMANIA: HEINRICH TERIETE

No hay comentarios :

CONDECORADO ALEMANIA: HEINRICH TERIETE

Leutnant Heinrich Teriete.  
Nacido el 20 de febrero de 1915 en Altrhede, Alemania.
Fallecido el 17 de noviembre de 2002 en Altenberge, Alemania.
 


TRANSPORTE DE BOMBAS EN UNA ISLA DEL PACÍFICO

No hay comentarios :

TRANSPORTE DE BOMBAS EN UNA ISLA DEL PACÍFICO

Imagen: 
Personal de un aeródromo del Cuerpo de Marines de los EE.UU. transportando bombas en pequeños carros, utilizando para ello un vehículo de recuperación modelo Ford GTBS "Burma Jeep". Océano Pacífico. 1944.
Al fondo puede verse un caza Lockheed P-38 Lightning


BULLDOZERS U.S.A. EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

No hay comentarios :

BULLDOZERS U.S.A. EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
 Entrada especial en el 8º Aniversario del Blog WW2 en Imágenes

Los aliados desplegaron más de 100.000 bulldozers durante la Segunda Guerra Mundial. Los fabricantes de equipos más famosos fueron Caterpillar, International Harvester, Allis-Chalmers y LeTourneau, proporcionando la fuerza mecánica para la limpieza de tierras y construcción del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en Europa y los Batallones de Construcción Naval (NCB) en el Pacífico.
 


RESUMEN DEL INCIDENTE DEL RMS LACONIA Y EL U-156

No hay comentarios :


RESUMEN DEL INCIDENTE DEL RMS LACONIA Y EL U-156
 
Imagen:
En septiembre de 1942 el submarino U-156 torpedeó y hundió el buque de tropas británico Laconia al oeste de África. Mientras rescataba a los supervivientes (soldados, prisioneros y civiles) con la bandera de la Cruz Roja, el Uboot fue atacado por un avión USA, obligándolo así a sumergirse, lo que provocó que los supervivientes rescatados tuvieran que saltar del Uboot, ahogándose así en el mar. El incidente dio lugar a la Orden Laconia, firmada por Karl Dönitz, que prohibía a los submarinos alemanes intentar futuros rescates.
Esta Orden fue rescatada en los Juicios de Nuremberg para acusar a Karl Dönitz, que se enfrentó a cargos de crímenes de guerra y crímenes contra la paz.
 
Lugar: Océano Atlántico, costa oeste de África.
 
Fecha: 12 de septiembre de 1942. 
 


OPERADOR DE RADIO EN BLINDADOS. ¿SABÍAS QUE...?

No hay comentarios :

OPERADOR DE RADIO EN BLINDADOS. ¿SABÍAS QUE...?
 
Imagen:
En la instrucción de un Operador de Radio de blindado, uno de los puntos más importantes era prestar atención a dejar SIEMPRE la radio en modo RECEPCIÓN. Si por un despiste no se cerraba la comunicación una vez terminado el mensaje, otro carro amigo no podría transmitir para dar nuevas órdenes, o lo más importante, para avisar de enemigos cercanos, sellando así su final. Esto ocurría, todos cometemos errores. Cuando esto pasaba solo le quedaba al Comandante emisor, avisar mediante señales físicas, arriesgando así su propia vida.
 


RADIO TIGER I / PANTHER

No hay comentarios :

 
RADIO TIGER I / PANTHER

Imagen:
El Tiger I y el Panther entre otros, montaban la radio FuG 5: un transceptor de HF de banda alta / VHF de banda baja. Operaba en rango de frecuencia de (27-33.3 MHz) con una potencia de transmisión de 10W. Proporcionaba 125 canales de radio con separación de canales de 50kHz.


BOMBARDERO B-29 ESTRELLADO EN IWO JIMA

No hay comentarios :

BOMBARDERO B-29 ESTRELLADO EN IWO JIMA
 
Imagen: 
Accidente del un bombardero B-29 de apodo "Ramblin Roscoe" del 500th Air Group. El B-29 regresaba de una incursión nocturna en Tokio el 13 de abril de 1945 (misión nº 42), varios cazas japoneses lo interceptaron destruyéndole dos motores y el tren de aterrizaje. En su aterrizaje forzoso, el B-29 se estrelló, chocando con un camión, matando a una persona e hiriendo a dos más.

Los precarios aeródromos construidos en Iwo Jima propiciaron numerosos accidentes como este en los modelos B-29.


FAIREY ALBACORE: BOMBARDERO TORPEDERO EMBARCADO BRITÁNICO. PARTE 1/2

No hay comentarios :

FAIREY ALBACORE: BOMBARDERO TORPEDERO EMBARCADO BRITÁNICO. PARTE 1/2

Imagen:
Dos fotos de varios bombarderos torpederos británicos Fairey "Albacore" Mk.I del 820º Escuadrón Aéreo Naval del grupo aéreo del portaaviones HMS Formidable, en un vuelo de entrenamiento en el área de Mombasa, frente a la costa de Kenia.

Lugar: Kenia

Fecha: Mayo de 1942 
 


YAK-1B SOVIÉTICO CAPTURADO POR LOS ALEMANES

No hay comentarios :

YAK-1B SOVIÉTICO CAPTURADO POR LOS ALEMANES

Imagen:
Caza monomotor de ala baja Yak-1B capturado por los alemanes. El Yak-1B pertenecía al Comandante Leonid Smirnov, del 148º Regimiento de Aviación de Cazas.

El Capitán Smirnov Leonid Dmitrievich desapareció junto a otros cazas durante una misión de protección a tropas en la región de Neberdzhaevskaya. Los cuatro desaparecidos fueron: Smirnov, Dronov, Tsirikov, Sviridov. Fuentes indican que puede que aterrizaran por equivocación en un aeródromo alemán siendo hechos prisioneros, pero esto todavía no se ha aclarado del todo.

En el fuselaje del avión está grabada una inscripción: "Para el halcón Stalin Leonid Smirnov, de los trabajadores del distrito Frunzensky de la ciudad de Saratov".


TIGER II EN BUDAPEST, 1944

No hay comentarios :

TIGER II EN BUDAPEST, 1944
 
Imagen:  
Tiger II Nº 234 del 503º Batallón de Tanques Pesados en las calles de Budapest, Hungría. Octubre de 1944. En la primera foto vemos a un soldado perteneciente posiblemente a la 22nd SS Volunteer Cavalry Division. En la segunda foto una unidad de infantería húngara avanzando en formación. En la tercera foto en una bocacalle hay situado un cañón antiaéreo autopropulsado húngaro 40M Nimród.
 


INFANTERÍA NAVAL SOVIÉTICA: COMUNICACIONES

No hay comentarios :

INFANTERÍA NAVAL SOVIÉTICA: COMUNICACIONES

Imagen:  
Infantería naval soviética instalando cables de comunicación desde una pequeña trinchera a orillas del río Volga, Stalingrado. Agosto de 1942.
 

Parche para las unidades navales de señalizaciones o comunicaciones soviéticas, puede verse la misma insignia en el parche que lleva el soldado de infantería de marina en el brazo izquierdo.
 


ARTILLERÍA SOVIÉTICA EN COMBATE. PARTE 1/2

No hay comentarios :

ARTILLERÍA SOVIÉTICA EN COMBATE. PARTE 1/2

Primera entrada de dos, dedicada a la artillería soviética.

Imagen:
Dos imágenes de el Sargento Nikolai Semenovich Meshkov junto a otros artilleros de la 100ª Brigada de Artillería, realizando fuego con un obús B-4 de alta potencia, situado a las afueras de Berlín.
Estas dos imágenes seguramente fueron tomadas durante un pequeño descanso o incluso finalizados los combates en esa zona, ya que como puede verse, varios soldados salen de las casas para ver los disparos controlados, posiblemente para ser protagonistas indirectos de la fotografía, incluso delante del cañón a varios metros en la calle se aprecian las figuras de varias personas. Aun así, es una perfecta fotografía para observar a la artillería soviética en acción.
 
Lugar: Berlín, Alemania.
 
Fecha: abril-mayo de 1945. 
 


SOLDADOS FINLANDESES CON PANZERFAUST, 1944

No hay comentarios :

SOLDADOS FINLANDESES CON PANZERFAUST, 1944

Imagen:
Soldados finlandeses del Regimiento de Infantería Nº12 cruzando junto a un carro T-34 soviético destruido. El blindado fue alcanzado por un cañón de asalto alemán (posiblemente un Stug III) durante la batalla de Tali-Ihantala en el norte de Vyborg.
  
De izquierda a derecha: Sold. Jaeger Eino Heikkilä, Sgto. Kalle Niemelä y Sgto. Heino Nikulassi. Niemelä y Nikulassi portan varios Panzerfaust de 30mm sobre sus hombros, Nikulassi además lleva un subfusil KP/-31 SJR de fabricación finlandesa.
 


CAÑÓN AUTOPROPULSADO MARDER III EN KURSK

No hay comentarios :

CAÑÓN AUTOPROPULSADO MARDER III EN KURSK

Imagen:
Cañones autopropulsados ​​Marder III y Panzergrenadiers en la línea de partida antes de un ataque  en Kursk. A la izquierda un camarógrafo militar equipado con cámara y pistola.

Lugar: Kursk, Unión Soviética.

Fecha: julio de 1943.


OPERACIÓN BARBARROJA: INVASIÓN A LA U. SOVIÉTICA

No hay comentarios :

OPERACIÓN BARBARROJA: INVASIÓN A LA U. SOVIÉTICA

Imagen:
Blindados alemanes Panzer III y Panzer IV avanzando por las tierras soviéticas durante la Operación Barbarroja, la invasión a la Unión Sovietica que comenzó el 22 de junio de 1941. 

Los blindados pertenecen a la 14ª División Panzer, causantes de la destrucción de los blindados T-26 que se pueden ver humeantes en la lejanía.

El autor de la foto fue un oficial del 36º Regimiento Panzer de la 14ª División Panzer, Lothar Minkel. El Teniente Ober Minkel murió el 16 de julio de 1942 en las cercanías de la aldea de Kolodezny, región de Voronezh.

Lugar: Unión Soviética

Fecha: 1941


PANZERJÄGER I EN FRANCIA

No hay comentarios :

PANZERJÄGER I EN FRANCIA

Imagen:
Un cazacarros Panzerjäger I avanza por una carretera en Francia. Al costado del camino, soldados-ciclistas hacen un alto en el camino. A la izquierda del cazacarros un cliclista deja paso al blindado junto a un camión Borgward 3T. Atención al blindaje extra colocado en el glacis del cazacarros.
 
El Panzerjäger I montaba un cañón anticarro Škoda 4,7cm KPÚV vz. 38, el chasis del blindado, (con un grosor de entre 7 y 13 mm) estaba diseñado sobre la base del tanque ligero Pz.Kpfw.I Ausf. B. Fue el primer cañón autopropulsado antitanque en serie producido por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
 
Durante la campaña francesa, los cazacarros Panzerjäger I fueron incluidos en los batallones antitanque 521, 616, 643 y 670 (99 en total).

Lugar: Francia

Fecha: 1940


STUG III ABANDONADOS/DESTRUIDOS EN AUSTRIA,1945

No hay comentarios :


STUG III ABANDONADOS/DESTRUIDOS EN AUSTRIA,1945

Serie increíble-impactante

Imagen:
Cazacarros ​​alemanes Stug III abandonados durante su retirada de tierras austríacas.
Viendo estas dos imágenes suponemos que las tripulaciones alemanas condujeron algunos de sus blindados hacia el lago, quedando inundados la mayoría de ellos, con el objetivo de que el enemigo no pudiera utilizarlos en su contra, otros como en la pimera imagen (Stug III de la derecha) han sido destruidos por una explosión interna controlada, la parte superior del chasis ha sido arrancada.


BANDERA DE RECONOCIMIENTO AÉREO. ¿SABÍAS QUE...?

No hay comentarios :


BANDERA DE RECONOCIMIENTO AÉREO. ¿SABÍAS QUE...?

Primera Parte. 1/2.

Durante la Segunda Guerra Mundial era común y necesario ver a las tripulaciones colocar su bandera encima del vehículo, con la intención de avisar a la aviación amiga de que ese vehículo o posición era de su mismo bando. Muchas veces se daba el caso de columnas de vehículos atacadas por error por la aviación amiga. En esta entrada me centraré en el Ejército alemán, con algunas imágenes de alerta de posición amiga. 


SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: EN COMBATE. 22ª PARTE

No hay comentarios :


SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: EN COMBATE. 22ª PARTE

Serie de imágenes en combate del Ejército Rojo a partir de 1942.

Imagen: 
Sirvientes de ametralladora del Ejército Rojo durantes los combates en la ciudad de Mylau. El soldado de la izquierda porta una ametralladora ligera DP-27, su compañero de la derecha porta un subfusil PPSh-41. Mylau fue liberada durante la operación ofensiva de Mlaw-Elbing, el 19 de enero de 1945.

Lugar: Mylau, Prusia Oriental.

Fecha: enero de 1945.


HETZER "CHWAT" EN EL LEVANTAMIENTO DE VARSOVIA

No hay comentarios :

HETZER "CHWAT" EN EL LEVANTAMIENTO DE VARSOVIA

Entrada especial en el 7º Aniversario del Blog WW2 en Imágenes. 


Imagen:
Dos combatientes de la resistencia polaca pertenecientes a la compañía Kedyw "Kolegium C", junto a un soldado de la 1ª compañía del batallón "Kilinski". Los soldados están junto al famoso Hetzer de apodo "Chwat" (temerario), un cazacarros capturado al Ejército alemán durante los enfrentamientos por la ciudad en agosto-octubre de 1944. 

Lugar: Varosvia

Fecha: agosto-octubre de 1944.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...